Bienvenidos, Welcome, Benvido, Ongi etorri, Benvingut, ,Bienvenue, Willkommen, Äîðîãàÿ ãîñòüÿ, Boa vinda, Benvenuto, Υποδοχή, 歡迎, Kangei, Vealkommen, Velkommen, Tervetuloa, Dobro pojalovalovat, Kaaqm hpoate, herzlich willkomen

Encuentre nos también en Facebook No Mas Maltrato Animal

jueves, 2 de mayo de 2013

No Mas Maltrato Animal


Primer juicio de la Ley "Ag-Gag" por filmar un matadero desde la vía pública


Ami Meyer se enfrenta a hasta 6 meses de cárcel por grabar con su teléfono móvil, y desde la vía pública, cómo una vaca estaba siendo arrastrada por un tractor.




Foto extraída del vídeo.

Amy Meyer, de 25 años de edad, quería ver un matadero por sí misma. Como le dijeron que nadie podía pasar dentro para ver a los animales, se dirigió al otro lado de la carretera del Dale Smith Meatpacking Company de Draper City, en Utah, para ver lo que sucedía a través de la alambrada.

Una escena en particular la hizo detenerse: «Una vaca viva que parecía estar enferma o herida estaba siendo arrastrada desde la nave por un tractor, como si se tratara de simples escombros.»

Al ser testigo de esta situación, Amy cogió su teléfono móvil y grabó la escena. Cuando el administrador de matadero salió y le pidió que dejara de hacerlo, Amy respondió que estaba en la vía pública y tenía derecho a filmar. Esto mismo fue lo que dijo a la policía cuando se presentó en el lugar. Según el informe policial, el gerente afirmó que Amy invadió la propiedad y cruzó la valla de alambre de espino, a pesar de que el funcionario señaló que «no se produjeron daños a la cerca.»

Resulta curioso que el propietario del matadero que Amy Meyer filmó es Darrell H. Smith, alcalde de la ciudad. La vinculación entre los poderes públicos y las industrias de explotación animal son algo común. En Iowa, por ejemplo, la primera ley ag-gag de la nación fue patrocinada por la congresista Annette Sweeney, exdirectora de la Asociación de promoción de la ganadería “Iowa Angus”.

Este es el primer proceso que se da en EE.UU. bajo una de estas leyes, diseñadas para silenciar a los investigadores encubiertos que denuncien el maltrato animal que ocurre en las granjas. La legislación es una respuesta directa a las investigaciones que multitud de organizaciones de derechos animales han realizado en los últimos años, llevando al cierre de plantas de producción, generando una enorme indignación pública y suponiendo cargos penales contra los trabajadores por maltrato animal.

Amy Meyer se ha declarado no culpable de los cargos. Su próxima vista en la Corte será el 23 de mayo.  

Fuente: Green Is The New Red | The Salt Lake Tribune

Vídeo de The Human Society que muestra escenas similares a las captadas por Amy en Utah.

► Advertencia: imágenes de violencia contra los animales


(M.S.V)


miércoles, 1 de mayo de 2013

No Mas Maltrato Animal


Desquiciado mata perro a machetazos en Veracruz, México


Lo sacrificó a machetazos delante de todos los vecinos, para enseguida colgarlo de su ventana, amenazando a los testigos de que les iba a pasar lo mismo, si se metían con él, como lo hizo el can difunto, por haberse metido con su perrita.




Tierra Blanca, Veracruz, México. 

Un sujeto completamente desquiciado masacró a un perrito el día de ayer por la noche a machetazos, para enseguida colgarlo de un mecate en los fierros de una ventana, al parecer, todo porque el animalito preñó a una perra de su propiedad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las ocho de la noche sobre la calle principal de la colonia Primero de Mayo en esta ciudad, cuando la señora Paloma del Carmen Castro de 27 años de edad reportó que su vecino de nombre Teodoro Peña, a quien conocen como “El Chino”, se alocó de forma muy fea.  

Mencionó que agarró a su perrito, luego lo sacrificó a machetazos delante de todos los vecinos, para enseguida colgarlo de su ventana, amenazando a los testigos de que les iba a pasar lo mismo, si se metían con él, como lo hizo el can difunto, por haberse metido con su perrita.

Hasta la calle Prolongación Iturbide esquina con calle del Gaseoducto, en la colonia Primero de Mayo, se trasladaron elementos de la policía municipal, quienes al llegar se percataron de la dantesca escena en la cual el perrito pendía del cuello, colgado de una ventana, con signos de haber sido macheteado.

Señaló la mujer, que estaba en shock por el artero asesinato de su mascota, que al parecer “El Chino” se molestó porque su perrita resultó preñada de su perro, situación que lo enfadó, sacando un machete y llegando hasta donde se encontraba el animal amarrado, para colgarlo de los barrotes de la ventana y empezar a machetearlo.

Gritó como loco, que eso le iba a pasar a toda la familia, quienes asustados solicitaron el apoyo de la policía municipal, quienes implementaron un operativo de búsqueda del presunto mata perros, quien se volvió ojo de hormiga (desapareció), aunque los dueños del perro occiso, acudieron a denunciarlo ante la agencia del Ministerio Público Investigador.

martes, 30 de abril de 2013

No Mas Maltrato Animal


La industria canina amenaza con exterminar al perro del noreste de Tailandia


En Tailandia, la comercialización de perros para fines culinarios o el empleo de sus partes para la manufactura de diversos artículos, está amparada por la corrupción, sobre todo a nivel provincial.



Bangkok -- El perro está amenazado con la extinción en las provincias tailandesas que bordean Laos y que hasta hace poco fueron la mayor zona de abastecimiento para los mercaderes de canes que suministran materia prima a la creciente industria canina.

Los activistas tailandeses y amigos de los animales denuncian que ya es difícil ver perros de cualquier raza en las aldeas y ciudades próximas a la frontera, por la que los contrabandistas sacan de forma clandestina cada año decenas de miles de perros para hacer negocio gracias a la fuerte demanda proveniente de China y Vietnam.

“Han esquilmado de perros muchas áreas. Ver algún perro callejero resulta hasta raro”, apunta Phumpat Pracharasap, un antiguo diputado tailandés contrario a esta industria en expansión.

La Fundación Soi Dog, una red con base en el noreste Tailandia y formada por voluntarios que tratan de interceptar a lo largo de la porosa frontera los cargamentos de contrabando, estima que las redes de contrabandistas transportan a Laos cerca de 300.000 canes cada año.

Pero, según estimaciones del Colegio de Veterinarios de Tailandia, anualmente cerca de medio millón de canes son exportados de forma ilícita o sacrificados en los mataderos clandestinos del noreste del país que suplen materia prima a distintos negocios, desde aquellos que manufacturan guantes con el pellejo del perro a los que hacen cuerdas de guitarra con las vísceras del animal.

La mayor parte de la producción de guantes para jugadores de golf o para practicar otros deportes que se confeccionan con piel de perro en talleres de marroquinería ubicados en la periferia de Bangkok, son exportados a Japón, Taiwán y otros países de Asia, donde este tipo de curtido es apreciado por el consumidor.

En Tailandia, la comercialización de perros para fines culinarios o el empleo de sus partes para la manufactura de diversos artículos, está amparada por la corrupción, sobre todo a nivel provincial.

“Las autoridades y la policía reciben pagos por callar y mirar hacia otro lado”, denuncia el exparlamentario. 



“Sin ir más lejos, un colaborador presenció el otro día cómo un oficial de la Policía aceptaba un soborno de 120.000 baht (3.000 dólares) por permitir una operación de contrabando de perro”, dijo a Efe John Dalley, fundador de la organización Soi Dog.

Los contrabandistas ganan de 10 a 30 dólares por chucho, aunque esta cantidad de dinero puede ascender hasta 250 dólares una vez ha sido vendido en Vietnam, lo que supone una suma respetable dado que la mayor parte de los animales han sido conseguidos sin coste alguno o a cambio de la entrega a su supuesto dueño de un utensilio casero de plástico.

Desde que caen en las manos de los traficantes y hasta que son sacrificados, el trato que los perros reciben es brutal.

En los mataderos clandestinos de la provincia de Sakhon Nakhon, situada en el noreste de Tailandia, los perros son apaleados hasta la muerte para reblandecer así su carne, su pelo es abrasado con un soplete, después son desollados y finalmente decapitados.

“Está extendida la idea de que causar dolor al perro contribuye a que su carne sea más tierna, por eso les rompen las patas antes de morir o los cuecen vivos”, explica Dalley.

Antes, y como su precio depende del peso, los han estado cebando durante varios días a la fuerza mediante tubos de fontanería que les meten por la boca.

Los asustados animales son transportados de diez en diez o de veinte en veinte en jaulas colocadas una encima de otra en el compartimento trasero de carga del camión y durante los dos o tres días de viaje no reciben agua ni ningún alimento.

Algunos perros mueren por asfixia o deshidratación mientras son transportados a pleno sol por una región en la que la temperatura supera los 38ºC (100.4ºF) a la sombra la mayor parte del año. EFE

(M.S.V)

domingo, 28 de abril de 2013

No Mas Maltrato Animal


¿Qué hacer si envenenan a tu perro?


Frente a tantos envenenamientos de perros y gatos que están ocurriendo últimamente, nos hemos asesorado para guiarles en los primeros auxilios, si notan que sus perros han sido envenenados.



SÍNTOMAS:
*El perro babea, está nervioso
**Tiene contracciones musculares involuntarias (tiembla)
***Se defeca (no controla su cuerpo)

LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER: 
# Tomar un puñado de sal y metérselo en la boca. Seguramente la escupirá, pero si logramos que parte se la trague, el perro vomitará y así expulsará el veneno consumido.
# Luego de esto, si tenemos Carbón activado (se compra en las veterinarias), intentamos dárselo envuelto en carne u otra comida. Será difícil en la situación que está pasando el perro. Si lo come, el carbón logra absorber lo que el perro ha ingerido, lo cual no digerirá y posteriormente expulsará en sus heces.
# Llamar inmediatamente a su veterinario o trasladarlo al más cercano, donde se le inyectará para salvarle la vida. Muchas veces uno no consigue atención inmediata y la reacción de ciertos venenos es muy fuerte y rápida, por eso compartan, difundan, y estén alertas.

Si podemos salvar la vida de nuestros animales, los del vecino y algún callejero, habrá valido la pena tomar esto en cuenta.

¡¡COMPARTE Y SALVA VIDAS!! 

(M.S.V)