Bienvenidos, Welcome, Benvido, Ongi etorri, Benvingut, ,Bienvenue, Willkommen, Äîðîãàÿ ãîñòüÿ, Boa vinda, Benvenuto, Υποδοχή, 歡迎, Kangei, Vealkommen, Velkommen, Tervetuloa, Dobro pojalovalovat, Kaaqm hpoate, herzlich willkomen

Encuentre nos también en Facebook No Mas Maltrato Animal

jueves, 29 de noviembre de 2012

No Mas Maltrato Animal


El insoportable destino de los caballos argentinos, vendidos como carne a Bélgica.

Lobo Alfa, ha dejado en mi muro de Facebookesta petición, para intentar conseguir que prohíban en Argentina la matanza de caballos y el consumo de su carne. Es deprimente el trato que se le da a los animales en las granjas, apaleados por sus "cuidadores", mordidos por sus perros, para finalmente ser sacrificados y enviados a Europa, principalmente a Bélgica donde su carne se vende en los supermercados. 
Caballo en el suelo atormentado por los perros. | YouTube

A continuación os dejo la PETICIÓN, dirigida a Cristina Kirschner, presidenta de la nación.
Prohibir la matanza de caballos y el consumo de su carne 
En la Argentina cada año unos 200.000 caballos se mandan al matadero para exportar su carne, fundamentalmente hacia Europa. Existen sólo cuatro frigoríficos habilitados. Uno en Entre Ríos, con 18% de la faena. Otro en Río Cuarto, Córdoba, con el 26%. Y los dos restantes en territorio bonaerense. El primero en Trenque Lauquen maneja el 21% de la torta, y el segundo y más activo de todos está en Mercedes, con el 35%.
Pese a que la carne nacional cotiza más barata, el negocio marcha. El año pasado, la Secretaría de Agricultura registró que cada tonelada de carne de caballo se vendió a un promedio de 1.384 dólares. Son cerca de 4 pesos por kilo. Ese precio no quedó muy lejos del de la carne vacuna, que se exportó a un precio promedio de 1.512 dólares.
Una situación que hace más lucrativo el negocio es que en el país no se faenan caballos criados especialmente para ese fin, como los robustos animales de la raza Percherón, que en Europa se utilizan con un "doble propósito", para tiro y para carne. Aquí el negocio es de rezagos. Los intermediarios van por los campos recolectando caballos que han cumplido su vida útil o que fueron robados, obteniéndolos a muy bajo precio. 
A nivel local las cosas son distintas. Durante mucho tiempo, la faena de caballos para consumo doméstico directamente estuvo prohibida, por las consideraciones especiales de los argentinos para con dicho animal, un noble compañero para los hombres de campo. En 1998, cuando Carlos Menem habilitó por decreto también el mercado interno, la Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal (ADDA) le pidió que diera marcha atrás. Hoy seguimos padeciendo ese Decreto, ya que fomenta el robo de equinos.
Vídeo (en inglés)

 
Si las imágenes te han conmovido, por favor, SÚMATE A LA PETICIÓN dejando tu firma. Es posible que entre todos podamos conseguirlo. ¡Gracias!

miércoles, 28 de noviembre de 2012

No Mas Maltrato Animal


Cruel maltrato de cerdos, medio de garantizar la seguridad nacional del Reino Unido.

Los atroces experimentos indignan a defensores de los derechos de los animales. En los últimos dos años militares de una base secreta británica en el condado de Wiltshire sometieron a explosiones, intoxicaron y contagiaron con enfermedades mortales miles de cerdos, monos, ratones y conejillos de Indias.

Tomado de Russia Today
Corbis. / RT
Esto es lo que descu- brieron los defensores de los derechos de los animalesde la Unión Británica por la Abolición de la Vivisección (BUAV, por sus siglas en inglés) al encontrar en artículos científicos de los años 2010-2012 algunas menciones sobre losexperimentos con los animales que habían sido llevados a cabo por el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa en Wiltshire, Inglaterra (DSTL), y en algunos de los cuales colaboraron militares estadounidenses. 

Financiados por el Pentágono

Los activistas aseguran que algunos de los crueles experimentos de Wiltshire fueron patrocinados por el Pentágono.

El más chocante fue el experimento en el que se exponía a cerdos a una explosión. Los animales, anestesiados, eran envueltos en mantas y dejados a unos 2,5 metros del explosivo. Tras la detonación, al animal lo desangraban un 30% y trataban de reanimarlo, lo que consiguieron en 17 de los 28 casos. Sin embargo,a los que lograban salvar, los sacrificaban igualmente y los descuartizaban, afirman los defensores de los derechos de los animales.

Los marranos también fueron envenenados con fosgeno, que les destruía los pulmones y los condenaba a una muerte dolorosa.

Un representante de DSTL en Wiltshire contestó a las acusaciones de los activistas indignados de la BUAV: “DSTL está orgulloso de los experimentos que están siendo realizados por sus miembros". "No podríamos garantizar la seguridad y protección efectiva del Reino Unido y sus Fuerzas Armadas sin la ayuda de estos animales", agregó.
No Mas Maltrato Animal


Daniela Blume se ofrece a reemplazar a los animales del Gran Circo Mundial.

La conocida actriz Daniela Blume se suma a la campaña internacional de AnimaNaturalis en contra del uso de animales en circos, y ofrece al Director del Gran Circo Mundial, sustituir a los animales en cada uno de los actos de su espectáculo.

Enviado por AnimaNaturalis.org

Haciéndose parte de la campaña de AnimaNaturalis Internacional por un circo sin animales, Daniela Blume da un paso adelante y se ofrece a sustituir a cada uno de los animales que elGran Circo Mundial está utilizando en su actual espectáculo de Madrid.

“No veo diferencia entre el dolor que puedo sentir en una jaula o siendo sometida por un látigo, que el que sufren esos animales”, expresa Blume. “No sé si en algún momento de la historia los circos con animales tuvieron sentido, lo único que sé es que hoy en día es sólo un barbarismo más que debemos borrar de nuestra cultura”, agrega la actriz.

Daniela Blume se une a rostros famosos como Natalia Rodríguez, Asier Etxeandía y María Vázquez para exigir un Circo Sin Animales en mundo. Desde hace años, AnimaNaturalis lidera la campaña para prohibir el uso de animales en este tipo de espectáculos, y cada paso que damos estamos más cerca de convertirlos en cosa del pasado. Ya son casi un centenar de municipios en España que se han declarado contrarios a esta práctica y en Catalunya estamos a punto de una ley autonómica que les ponga fin.

martes, 27 de noviembre de 2012

No Mas Maltrato Animal


Miley Cyrus recibe un cerdo como regalo de cumpleaños.


La organización por los derechos de los animales, PETA ha sido la responsable de esta original sorpresa. El pasado viernes, la cantante iniciaba su andadura por la década de los veinte y lo celebraba por todo lo alto. El amor de los suyos y diversos regalos se convirtieron en la tónica general de un día muy especial para la celebrity, pero lo que seguro que no entraba en sus planes era recibir un cerdito como sorpresa de cumpleaños.

Tomado de Telecinco.es

La organización por los derechos de los animales, PETA ha sido la responsable de esta original sorpresa y el motivo que les ha llevado a realizar tal regalo ha sido el fuerte compromiso de la cantante rubia con el mundo animal.
"PETA sabía que un cerdo rescatado era el regalo de cumpleaños perfecto para una mujer joven que pasa mucho tiempo animando a otros a ayudar a los animales", señalaba el vicepresidente ejecutivo de la organización, Tracy Reiman a través de un comunicado.

"Desde la promoción para adoptar animales hasta hablar de lo mucho que sufren las vacas en las granjas lecheras, Miley nunca ha dejado de hacer ver a sus millones de fans lo que pueden hacer para que el mundo sea un lugar mejor", añadía Reiman.

Por su parte, Miley Cyrus parece que no puede estar más emocionada con esta sorpresa tan original y no ha dudado en subir a su perfil de Twitter una foto del animal llamado Nora.
"¡Oh mi cerditoooo! ¡Es monísimo!", escribía la popular actriz.